miércoles, 4 de julio de 2012

la industria cosmetica


Los cosméticos son  toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales. El término cosmético por lo tanto incluye maquillaje, desodorantes, champús, geles de ducha.
En pocas palabras los cosméticos son productos que se utilizan para la higiene corporal o con la finalidad de mejorar la belleza, especialmente del rostro.
La palabra cosmético está asociada a la decoración. La intención es que tenga un efecto agradable, aunque su aplicación puede ocasionar lo opuesto. Suelen verse lesiones de contacto, por ácidos o álcalis, como enrojecimientos o edemas; también hay reacciones alérgicas que conllevan una hipersensibilidad. Por ejemplo, en ciertos casos, los esmaltes de uñas irritan los ojos, ya que hay quienes se tocan los párpados con las uñas pintadas”.
También pueden existir irritaciones de la piel usando lociones o maquillajes de mala calidad, existen casos como las “cremas de  verano”, los bronceadores suelen ser los productos más buscados en perfumerías y farmacias, pero no todos son de buena calidad. Hay una dificultad terrible con respecto a los protectores solares y los aceites bronceadores que también producen reacciones alérgicas. Es más, hay cremas que contienen dióxido de titanio, no broncean, y marcan la piel de manera blanquecina. 
En mi opinión el unos de maquillajes y cosméticos, son un gasto en su mayoría innecesario, la piel puede ser cuidado con denominadas mascarillas naturales, mas sin embargo otros aspectos como las uñas, son una parte de el cuerpo que no tiene la necesidad de ser maquillada, al igual que el rostro, el uso de cremas será para mi un uso necesario , tenemos que protegernos de los rayos U.V  y con ello protegernos también de contraer el llamado cáncer de piel.
y esto sin contar el maltrato animal, en el cual soy claro al decir que es repugnante y asqueroso que utilicen animales indefensos para la prueba de un material de belleza humana, en pocas palabras dañar la belleza natural para mejorar la belleza humana. ¿En que clase de escoria nos convertimos?, ¿ en donde están nuestras raíces ancestrales ? esas raíces indígenas que nos convocan a vivir en paz  con la naturaleza que nos da la vida; tal párese que esas enseñanzas han muerto


Dejando atrás la vida animal y natural llego a la  conclusión el maquillaje es un engaño publicitario que ha invadido la mente de una sociedad entera que vive inconforme con su belleza efímera y mientras se seducen de lo bien que pueden verse. En el futuro se aterraran del daño que se hicieron y el cual es irreversible 



martes, 5 de junio de 2012

VISITA A LA CARCEL


UN ACTO DE CONTRICION
La vida está llena de fracasos, alegrías, enojos.  En esos momentos de enojo buscamos reprimir la ira de cualquier modo, puede ser un método sano: “contando hasta 10”, algunos escuchan música, algunos escriben, incluso existen quienes juegan un deporte o cantan. Pero hay casos en que el alcohol o las drogas se convierten en la única salida de la depresión.
Se ha comprobado que bajo los efectos tanto de las drogas como alcohol, las personas son capaces de hacer cualquier cosa, maltratar, hacer daño a otros, e incluso quitar vidas.
La cárcel es el castigo para personas como ellas, que por “unas copas” terminan tras las rejas.
En la visita a la cárcel se conocieron  diferentes casos y la mayoría por problemas similares (asesinato), la otra parte se encontraban hay por querer ganar dinero fácil , las calles los educaron a la facilidad de atracar, o en su facilidad  negociar , lastimosamente con drogas.
Esto nos lleva a pensar y a reflexionar si la vida que llevamos vale la pena, hemos sido correctos con lo que hacemos, en realidad en que nos diferenciamos de las personas que visitamos. Sin contar con la falta de oportunidades, en que nos diferenciamos, cuantos de nosotros vivimos igual  pensando que el alcohol nos hace más grandes y que el que más busca pleitos es el “mejor”.
En conclusión todos tenemos que hacernos un acto de contrición y pensar en cambiar la vida que llevamos, y poder decir que NIETSZCHE se equivocó al decir que “vivimos en un mundo de realidades universales donde el concepto de bien y moral están completamente en contra de nuestra razón” , aunque en mi opinión el mal es “el pan de cada día en este mundo en donde la falta de oportunidades lleva a las personas de aprovecharse de quienes tienen los recursos”

“el mal no lo hace quien realiza la acción, sino quien se sienta a ver lo que hace” ALBERT EINSTEIN




viernes, 11 de mayo de 2012

LA HUELLA ECOLOGICA

la huella ecológica que el hombre ha venido dejando al rededor de los años no es muy alentadora, nos hemos encargado de destruir la madre tierra contaminándola con productos que van desde las basuras has ta los humos tóxicos.
aunque hace poquito tiempo cada vez mas personas han tomado conciencia de esto y han comenzado a utilizar métodos como el reciclaje para prevenir el deterioro total de nuestra capa de ozono.
pero no solo necesitamos eso; la minería execiba esta acabando poco a poco con los paramos , que son la mayor fuente de agua que tiene la humanidad, la contaminación de esta agua y  la destrucción de .
estos paramos muy pronto n os dejaran sin agua.
en conclusión la huella "ecológica" o huella de destrucción al continuar asi muy pronto nos dejara a todos sin hidratacion, sin alimento y añorando todo lo que hemos perdido.

miércoles, 21 de marzo de 2012

QUIMIK

DENTRIFICO

Dentífrico o pasta de dientes se usa para la limpieza dental, casi siempre con un cepillo de dientes. Suelen contener fluor como monofluorfosfato de sodio (Na2PO3F) y floruro de sodio (NaF).

La primera pasta dentífrica fue creada por los egipcios hace 5000 años y era llamada clisterate. Para fabricarla se mezclaba piedra pomes pulverizada, sal, pimienta, agua, uñas de buey, cáscara de huevo y mirra. Sin embargo, el dentífrico no sería de uso común hasta el siglo XIX.

A comienzos del siglo XIX, la pasta de dientes era usada con agua, pero los antisépticos bucales pronto ganarían popularidad. Los dentífricos de andar por casa tenían tiza, ladrillo pulverizado, y sal como ingredientes comunes. En1866, la Home Cyclopedia recomendó el carbón de leña pulverizado, y advirtió que ciertos dentífricos patentados y comerciales hacían daño. El tubo flexible donde se envasa la pasta fue obra de la empresa Colgate.

La pasta de dientes está compuesta por los siguientes ingredientes de limpieza (representados en porcentajes aproximados):

§ Agua y humectantes - 75%

§ Abrasivos - 20% (Rocas/Sal/Arenas)

§ Espuma y agentes de sabor - 2%

§ Amortiguadores del pH - 2%

§ Colorantes y agentes que opacan y aglutinan - 1,5%

§ Fluoruro - 0,24%

Una pequeña porción de fluor es buena para prevenir la caries, pero una cantidad excesiva de fluor puede producir fluorización dental (debilidad y manchado de los dientes), por lo que es indispensable enjuagarse bien la boca tras cepillarse los dientes con pastas dentales que contengan fluor.

El fluor es mucho más tóxico en los niños. Por ese motivo las pastas dentales para niños tienen una tercera parte del fluor que podemos encontrar en la de los adultos. Un exceso de fluor en los niños puede provocar retraso mental, alteraciones nerviosas, falta de atención y la ya mentada fluoración dental. Es sumamente importante utilizar pastas dentales especiales para niños y aclarar bien la boca de los mismos tras un cepillado con pasta dental que contenga fluor.

La pasta de dientes con rayas se logra colocando pastas de dos colores diferentes, contenidas en cámaras separadas dentro del envase. Al apretar el tubo, éste empuja la pasta de las distintas partes por la boquilla, creando el efecto “rayado”. Actualmente, este tipo de pasta de dientes no se consigue mediante la separación de las pastas de diferentes colores en celdas dentro del tubo, sino mediante un juego de diferentes densidades. Las pastas de distintos colores, se encuentran diferenciadas dentro del tubo, por ejemplo, de la siguiente manera: la blanca en la parte inferior por su menor densidad y la azul o roja en la superior con una mayor densidad es la encargada de dibujar las estrías. Es el diseño de la boquilla el encargado de repartir ambos componentes realizando el curioso dibujo. Esta boquilla lleva inmersa en su parte inferior, una extremidad igual a la que se ve en la parte superior. La parte sumergida llega hasta la pasta blanca atravesando la azul o roja aproximadamente 1 centímetro, la parte del tubo en contacto con la pasta superior se encuentra perforada y estriada en sus caras interiores de forma que distribuye el dibujo de rayado a modo de "canales".

También hay una forma de producir dentífrico casero, para lo que se necesita mezclar 3 porciones de bicarbonato de sodio, una porción de sal, glicerina y esencia a mentapara un sabor fresco.

El término pasta o crema dental aplica generalmente al preparado de consistencia pastosa de color blanco, en tanto que a la de color azul, verde, naranja o rojo aplica el nombre de gel dental por su consistencia coloidal.

Los dentífricos son diferentes en distintos lugares del mundo. en África occidental, algunos nativos utilizan ramas de regaliz como dentífrico. En India, se utilizan también rascadores de lengua hechos en plata, la cual tiene propiedades antibacteriales. En Inglaterra, en algunos areopuertos se utilizan cepillos masticables, y en Australia, mondadientes de árbol de .

SUSTANCIA ABRASIVA

Una sustancia que tiene como finalidad actuar sobre otros materiales con diferentes clases de esfuerzo mecánico —triturado, molienda, corte, pulido—. Es de elevada dureza y se emplea en todo tipo de procesos industriales y artesanos.

Los abrasivos, que pueden ser naturales o artificiales, se clasifican en función de su mayor o menor dureza. Para ello se valoran según diversas escalas, la más utilizada de las cuales es la escala de Mohs, establecida en 1820 por el mineralogista alemán Friedrich Mohs.

Entre los abrasivos se encuentran el óxido de aluminio (alúmina), la arena, el carburo de silicio, el nitruro de boro cúbico, y el diamante.

Otro tipo de abrasivo es el esmeril con el cual se fabrican diversas ruedas y discos para el debate y corte de materiales como piedra y metal. Los elementos básicos que afectan en la operación de corte y rendimiento de las ruedas de esmeril son: tipo y tamaño de grano, liga o aglutinante, la dureza y su estructura.

El grano es el elemento que efectúa el trabajo de corte y desbaste. Para saber elegir un grano es importante considerar su tamaño y su tipo. Existen los granos naturales y los manufacturados, entre los naturales están los diamantes, esmeriles, areniscas, coridón y cuarzos. Generalmente contienen porcentajes grandes de impurezas las cuales podrían hacer difícil la acción de corte y desbaste. Los granos manufacturados se elaboran por métodos controlables en hornos de arco eléctrico por lo que la calidad y características de una rueda cumple ciertos requerimientos del rectificado. Se emplean materiales como óxido de aluminio, carburo de silicio, zirconio y materiales cerámicos.

DETERGENTE

Detergente, es una sustancia tensioactiva y anfipática que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo.

La palabra inglesa equivalente es detergent. El término alemán empleado es tensid, que parece más preciso, ya que hace referencia directa a sus propiedades físico-química. En medicina se entiende por deterger, limpiar una úlcera o herida, y se denominan detersorios las sustancias que se emplean para ello. Esto implica que puedan calificarse como detergentes sustancias tan dispares como la saliva, el jabón o la gasolina dependiendo de sobre qué superficies sean empleadas, ya que cuando limpian tienen un efecto detergente. También se podría definir que detergente es cualquier sustancia que tiene propiedades de disolver a otra sustancia incorporando la sustancia disuelta en la sustancia detergente inicial.

La mayoría de los detergentes son compuestos de sodio del sulfonato de benceno sustituido, denominadossulfonatos de alquilbenceno lineales (LAS). Otros son compuestos de alquilbencen sulfatos de cadena ramificada (ABS), que se degradan más lentamente que los LAS. Hasta 1970 un detergente típico de lavandería de gran potencia contenía 50% de tripolifosfato de sodio (fosfato) y sólo un 18% de LAS. Como se mencionó anteriormente es el LAS el que tiene la acción detergente, y desde entonces algunos fabricantes han reducido el porcentaje de fosfatos.

miércoles, 1 de febrero de 2012

EFECTOS SECUNDARIOS POR EL USO DE ESTEROIDES



LOS ESTEROIDES

Los esteroides anabólicos son derivados sintéticos de la hormona masculina, testosterona. El nombre completo es esteroides (la clase de drogas) anabólicos (que intervienen en un proceso constructivo) andrógenos (que promueven las características masculinas) Estos derivados de la testosterona promueven el crecimiento del músculo esquelético y aumentan la masa magra corporal.

El abuso de los esteroides anabólicos fuera del campo médico comenzó cuando varios atletas trataron de mejorar su desempeño. Hoy en día, los atletas y otras personas usan esteroides anabólicos para mejorar su desempeño y apariencia física.

Los esteroides anabólicos se toman por vía oral o se inyectan, y los atletas y los toxicómanos suelen tomarlos en ciclos de semanas o meses, más bien que continuamente, en patrones llamados de uso cíclico. El uso cíclico consiste en tomar varias dosis de esteroides en un período determinado, dejar de tomarlos por un tiempo y comenzar de nuevo.

Además, los usuarios suelen combinar diferentes clases de esteroides para maximizar su eficacia y, al mismo tiempo, minimizar sus efectos desfavorables. Este proceso se conoce como amontonamiento (stacking)

Peligros para la salud de los esteroides

Los informes indican que el uso de esteroides anabólicos aumenta la masa magra muscular, la fuerza y la capacidad de adiestrarse por más tiempo y con más vigor. La gente que se inyecta esteroides anabólicos corre el riesgo de contraer o transmitir hepatitis o el virus (VIH) que causa el SIDA.

Los principales efectos colaterales del uso de esteroides anabólicos incluyen tumores hepáticos, ictericia (pigmentación amarillenta de la piel, los tejidos y fluidos corporales), retención de líquidos e hipertensión arterial, casos graves de acné y temblor.

Otros efectos colaterales de los esteroides son

· Para los hombres: reducción del tamaño de los testículos, menor recuento de espermatozoides, infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.

· Para las mujeres: crecimiento del vello facial, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.

· Para los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esquelética prematura y cambios acelerados en la pubertad.

La investigación apoyada por el NIDA muestra que la agresión y otros efectos colaterales siquiátricos pueden ser el resultado del abuso de esteroides anabólicos. Muchos usuarios dicen que tienen una buena imagen de sí mismos mientras los toman, pero los investigadores declaran que el abuso de esteroides anabólicos puede causar extrañas alteraciones del estado de ánimo, que incluyen síntomas similares a los maníacos y que llevan a episodios violentos, aún homicidas.

A veces se observa depresión cuando se dejan de tomar los esteroides, lo cual puede contribuir a la dependencia. Los investigadores indican también que muchos usuarios pueden sufrir celos paranoides, irritabilidad extrema, delirio y alteraciones del juicio que emanan de sentimientos de invencibilidad.

Alcance del uso de los esteroides

Estudio de observación del futuro (MTF)
El estudio de observación del futuro evalúa el uso de drogas por adolescentes y adultos jóvenes en todo el país.

Debido a la creciente preocupación de los profesionales y del público por el uso indebido y el abuso de esteroides anabólicos por adolescentes y adultos jóvenes, se agregaron varias preguntas sobre el uso de esteroides anabólicos al estudio de observación del futuro en 1989 para entender mejor las proporciones del problema.